prensa
︎ Son noruegos, no marcianos, Mercedes Cebrián (Babelia)
︎ Conversación entre Ana Flecha y Héctor Escobar, Fomento lector (Bibliotecas Municipales de León)
︎ «Las jotas y Noruega conectan muy bien», Fátima Elidrissi (The Objective)
︎ «Dos novelitas nórdicas». Ana Flecha Marco, Susana Barragués Sainz (Tam-Tam Press)
︎ #LeoAutorasOct: la escritora María Sánchez recomienda a las autoras que más le han gustado en 2020 (Vogue)
︎ Del amigo, el consejo: Entrevista a Ana Flecha Marco (Vasos Comunicantes)
︎ 'Inquietud': ¿cómo la literatura puede hacernos mejores personas?, Claudia Sterling (pulzo.com)
︎ ¿Y mi manteo?, Alicia Álvarez (Visual 404)
︎ Literatura sin trampa ni cartón, Cristina Fanjul (Diario de León)
︎ Hotel Z. Residente número 1986-ESP: Ana Flecha Marco, Alberto Olmos (Zenda)
︎ Memorias y frío. “Dos novelitas nórdicas”, de Ana Flecha Marco, Anna Ferrer Anechina (Contrapunto. Revista de Crítica Literaria y Cultural de la Universidad de Alcalá)
︎ Traducción literaria: el trabajo de llevar a otro idioma las páginas de una novela, José Durán Rodríguez (El Salto)
︎ Elvira Lindo: «La literatura no se puede afrontar con cobardía» (El Cultural)
︎ Cuaderno de Coslada Central y (XV), Guillermo Rodríguez (blog personal)
︎ León directo: En cuarentena social (La 8 León)
︎ “Dos novelitas nórdicas”, de Ana Flecha Marco, la nueva apuesta de Mr. Griffin, Eloísa Otero (TamTamPress)
︎ El grupo Ajuar invitó a la reflexión con sus jotas feministas (Arnedo Televisión)
︎ Esta jota ya es otra historia, Carmen Tapia (Diario de León)
︎ El libro número 100 de Blackie Books está dedicado a los perros, Carola Melguizo (The Objective)
︎ Somos Ajuar, las joteras feministas en Madrileando (M21)
︎ La aventura del saber [min. 13:22] (La 2)
︎ “Hala, ¿dice eso esta jota? ¿Y si la cambiamos?”, Tania B. Martínez (El Salto)
︎ Un filandón cargado de munición, Nando Cruz (El Periódico)
︎ La verdadera ruta del bacalao, Mercedes Cebrián (El País)