Edición
En 2011 me matriculé en el máster en Edición de la Universidad Autónoma de Barcelona para poder dedicarme a una de las cosas que más me gustan: comprar y toquetear libros y revistas y decir que lo hago por trabajo. Desde entonces, además de seguir curioseando y acumulando publicaciones, he editado libros, revistas y otros papelurrios digitales y analógicos de los que encontrarás una selección aquí.
vía postal

Desde 2022 dirijo vía postal, un sello editorial de Mr. Griffin que publica libros sobre distintos lugares. Cada uno de ellos pretende ser un fajo encuadernado de cartas de autoras que querrías que fueran tus amigas.
El logo y los diseños de cubierta son de Andrea Galaxina.
Este libro que tienes en las manos es un fajo de cartas que se perdieron por el camino. Ahora, por suerte, te llegan todas juntas, para que te sientes a leerlas al ritmo que quieras. Te las envía María Ramos Salgado desde Carnaloba, en la provincia de Ourense, y en ellas te habla de la aldea en la que vive, de la casa de sus abuelos, de los gatos que la eligen, de sus paseos, del pan y del pescado, de la alegría, de los árboles, de los vecinos, de las meriendas y de la muerte.
Cuando termines de leer sabrás muchas más cosas que antes, habrás descansado de este mundo de prisas y de ruido y sentirás, como ya se te prometía desde el primer saludo de la primera carta, que has hecho una nueva amiga.
María Alonso Seisdedos
Cuando termines de leer sabrás muchas más cosas que antes, habrás descansado de este mundo de prisas y de ruido y sentirás, como ya se te prometía desde el primer saludo de la primera carta, que has hecho una nueva amiga.
«Unha delicia: amor e humor na dose perfecta para os detalles nos que os máis de nós non reparamos».
María Alonso Seisdedos
«El reflejo de Grecia en las librerías es el mismo que impera en la sociedad: Grecia es un mundo antiguo, es Homero, Safo, es los dioses del Olimpo, el Partenón y Pitágoras».
En este libro descubrirás un país que es mucho más que las ruinas de tiempos pasados y un parque temático para que turistas de todo el mundo vivan su gran aventura mediterránea.
Con unos prismáticos por los montes de Evros, Beatriz Cárcamo Aboitiz te habla de otra Grecia, su Grecia, un lugar donde viven personas, plantas y animales. En las ruinas crecen plantas y otras cartas desde la naturaleza griega es un libro intimista, sensible y luminoso que nos acerca a esa Grecia que no publicitan las guías de viajes.
«Beatriz nos regala un tesoro inagotable y un infinito misterio, el de la vida, y nos lo regala con frescura y originalidad en el más puro espíritu humanista».
Gabriel Uriaguereca
Enemigos íntimos, monarcas pichabravas, surfistas, reinas cabreadas, personalidades y personajes, veraneantes castellanos, sardinas y peixinhos da horta, fiestas populares, playas de ensueño, vinos riquísimos y recuerdos de infancia. En Cartas portuguesas, Rita Barata Silvério te presenta un Portugal del que nadie te había hablado. Gracias a su escritura ágil e incisiva, conocerás por fin a ese vecino educado y misterioso que te espera, con la mesa puesta, al otro lado de la Raya.
Cartas portuguesas nació como una newsletter surgida de la pasión por divulgar la historia y la cultura de Portugal, que es mucho más que bacalhau, eléctricos amarillos y fados.
Cartas portuguesas nació como una newsletter surgida de la pasión por divulgar la historia y la cultura de Portugal, que es mucho más que bacalhau, eléctricos amarillos y fados.
Mrs. Danvers

De vez en cuando me meto donde no me llaman y acabo haciendo cosas inverosímiles como editar libros con mi propio editor, Yago Ferreiro. Y hasta tengo la desvergüenza de firmar el texto de contra. En fin. Cosas peores se han visto.
Sin noticias del mundo animal, de Javier Echalecu

Sin noticias del mundo animal es un libro que gravita alrededor de una maldición tan antigua en el hombre —son palabras de Luis Cernuda— como es el deseo de cambiar de sitio. Formalmente, visto desde fuera, se podría calificar como un libro de relatos, en su mayoría breves, que suman un total de cincuenta y cinco piezas. Pero con el término relato no se acierta a plasmar el sentido de un libro que, en realidad, está muy lejos de una narrativa basada en la fórmula de «planteamiento, nudo y desenlace» y que más bien forma parte de esa familia de obras caracterizadas por lo que el crítico Ignacio Echevarría —a partir de una expresión de Robert Musil— llamó «el asco de narrar».
Me gusta imaginar al Javier funcionario como uno de sus personajes: encaramado al techo de su despacho pensando en las historias que pueblan las páginas de este libro transcrito más tarde por el Javier escritor. A ese segundo Javier lo imagino mojando la pluma de un ave extinta en un tintero hecho de materiales nobles y relleno de pigmentos vegetales. Así, la escritura de ese Javier que me invento recorre un pergamino que discurre por un pasillo muy largo y acaba llamando a la puerta de quien ahora tiene este libro en sus manos. Cualquier parecido con la realidad es, por supuesto, pura coincidencia.
Ana Flecha Marco
Me gusta imaginar al Javier funcionario como uno de sus personajes: encaramado al techo de su despacho pensando en las historias que pueblan las páginas de este libro transcrito más tarde por el Javier escritor. A ese segundo Javier lo imagino mojando la pluma de un ave extinta en un tintero hecho de materiales nobles y relleno de pigmentos vegetales. Así, la escritura de ese Javier que me invento recorre un pergamino que discurre por un pasillo muy largo y acaba llamando a la puerta de quien ahora tiene este libro en sus manos. Cualquier parecido con la realidad es, por supuesto, pura coincidencia.
Ana Flecha Marco
the publishing cabin

Durante los cursos 2012-2013 y 2013-2014 fui profesora de Español B y ab initio en UWC Red Cross Nordic, un instituto de Bachillerato Internacional con doscientos alumnos de noventa nacionalidades distintas ubicado en Flekke (Noruega). En ese contexto creé una editorial diminuta en la que fui recopilando relatos, pensamientos, poemas, dibujos y fotografías de alumnos y otros miembros de la comunidad educativa en más de una veintena de revistas y fanzines.
Todas las publicaciones de esos años y algunas de tiempos posteriores se pueden leer aquí.
Todas las publicaciones de esos años y algunas de tiempos posteriores se pueden leer aquí.